Non Gamstop CasinosNon Gamstop Casinos UKNon Gamstop CasinosCasinos Not On GamstopBest Non Gamstop CasinosCasinos Not On Gamstop

UN ESTUDIO MUESTRA EL POTENCIAL DEL NUEVO REGIMEN DE UNA DOSIS DIARIA DE FORTOVASE,

Importante avance en t�rminos de Comodidad del Tratamiento �

SAN FRANCISCO, 26 de septiembre de 1999, Los datos preliminares presentados hoy aqu� indican que un nuevo regimen de una toma diaria del inhibidor de proteasa FORTOVASE� (saquinavir), si se combina con una dosis baja de ritonavir (otro inhibidor de proteasa), mantiene saquinavir en niveles sangu�neos (trough blood levels) por encima de los obtenidos con el regimen, autorizado en la actualidad, de tres tomas diarias de FORTOVASE a trav�s de todo el intervalo de dosificaci�n de 24 horas.

El regimen de una toma diaria de FORTOVASE podr�a simplificar el programa de tratamiento y reducir significativamente el n�mero de p�ldoras anti-VIH que debe tomar un paciente mientras se mantienen altas concentraciones de saquinavir en la sangre de los pacientes. Debido a que las personas con VIH viven m�s tiempo, se ha demostrado que una dosificaci�n y una tolerabilidad convenientes son factores cr�ticos para ayudar a los pacientes a adherirse a reg�menes de tratamiento, un componente importante del �xito del tratamiento a largo plazo.

Los mayores niveles de riego sangu�neo (Higher trough blood levels) pueden proporcionar a los pacientes una mayor flexibilidad a la hora de tomar su dosis un d�a dado, una ventaja importante debido a que las personas con VIH se mantienen con salud durante m�s tiempo y suelen tener una vida ocupada. Este estudio farmacokin�tico es el primer paso para establecer el regimen de una toma diaria de FORTOVASE + ritonavir como una opci�n de tratamiento. Los estudios anteriores de saquinavir en niveles sangu�neos elevados han descubierto que el compuesto sigue siendo bien tolerado, incluso con una exposici�n m�s elevada.

Se est�n llevando a cabo otros estudios sobre la combinaci�n de una toma diaria en personas con VIH.

"Este estudio es importante porque es una demostraci�n preliminar de que podemos optimizar en el futuro la conveniencia del tratamiento, mientras se mantiene, al mismo tiempo, el poder de los inhibidores de proteasa, lo que proporciona a los doctores y a los pacientes opciones que son convenientes y bien toleradas", afirm� Michael Saag, M.D., director de la Cl�nica de Pacientes Externos de SIDA de la Universidad de Alabama en Birmingham e investigador principal del estudio.

"Nos hemos sentido muy complacidos por los resultados positivos de la dosis diaria de saquinavir m�s ritonavir. Deseamos seguir estudiando esta innovadora combinaci�n".

El estudio farmacokin�tico en voluntarios sanos descubri� que FORTOVASE 1600-mg una vez al d�a (o QD) + ritonavir 100-mg QD ten�a como resultado unos niveles de riego sangu�neo que eran cinco veces m�s elevados que los obtenidos en la divisi�n del estudio que utilizaba la dosificaci�n de FORTOVASE 1200-mg de tres tomas diarias (o TID), su actual dosis est�ndar. El nivel de riego sangu�neo (trough blood level) es la concentraci�n del medicamento en la sangre de los pacientes inmediatamente antes de que se tome la siguiente dosis y se considera importante en el mantenimiento de la supresi�n del virus. El regimen de FORTOVASE 1600-mg QD + ritonavir 100-mg QD fue bien tolerado de forma general a lo largo del curso del estudio farmacokin�tico.

Se puede obtener m�s informaci�n sobre este estudio en el historial adjunto de FORTOVASE; todos los materiales de prensa de FORTOVASE y el resumen realizado por el Doctor Saag y sus colegas puede ser encontrado en la p�gina web de Roche HIV: www.roche-hiv.com.

La dosificaci�n de dos tomas diarias contin�a ofreciendo beneficios en el amplio estudio a m�s largo plazo

Adem�s de los datos preliminares sobre la dosificaci�n de una toma diaria de FORTOVASE, el conjunto de los datos sobre la dosificaci�n de dos tomas diarias (o BID) de FORTOVASE contin�a aumentando. En un an�lisis amplio, prospectivo y dirigido al tratamiento, de 24 semanas de duraci�n, presentado aqu�, se estudiaron 838 pacientes en tres grupos: aquellos que recib�an FORTOVASE 1600-mg BID + 2 an�logos de nucle�sido (NAs), FORTOVASE 1200-mg BID + VIRACEPT� (nelfinavir mesylate) 1250-mg BID + 1 NA o FORTOVASE 1200-mg TID + 2 NAs.

El estudio evaluaba los resultados de estos reg�menes mediante un an�lisis sobre el tratamiento y mediante el an�lisis m�s estricto dirigido al tratamiento (intent-to-treat analysis), un tipo de an�lis que incluye pacientes que interrumpen el tratamiento durante el estudio en sus resultados finales. Ambos an�lisis encontraron que FORTOVASE tomado dos veces al d�a + 2 an�logos de nucle�sido (NAs) suprime la carga v�rica de forma parecida a su actual dosis est�ndar, FORTOVASE tomado tres veces al d�a + 2 NAs en 24 semanas. Asimismo, el regimen FORTOVASE BID respalda el aumento sostenido de las c�lulas CD4 como se ha observado en otras pruebas de FORTOVASE.

Por otra parte, los datos preliminares de un an�lisis sobre tratamiento durante 48 semanas sigue mostrando una durabilidad de la respuesta en las divisiones de tratamiento BID y TID.

FORTOVASE est� disponible en Norteam�rica, Europa y Australia. Y contin�a siendo presentado en otros pa�ses.

Ubicada en Basilea, Suiza, Roche es uno de los grupos m�s importantes del mundo de salud orientada a la investigaci�n en los campos de productos farmace�ticos, diagn�stico, vitaminas y fragancias y sabores. Los productos y servicios de Roche se dirigen a la prevenci�n, diagn�stico y tratamiento de enfermedades, mejorando, de esta forma, el bienestar y la calidad de vida de las personas.

Los Inhibidores de Proteasa Eliminan la Carga V�rica durante un Per�odo m�s Prolongado que los NNRTIs (Protease Inhibitors Suppress Viral Load Longer Than NNRTIs). Julio Montaner, M.D., St. Paul's Hospital, Vancouver, present� los datos retrospectivos de un estudio en el que se descubri� que los reg�menes de tres medicamentos que conten�an un inhibidor de proteasa daban como resultado una supresi�n m�s duradera de la carga v�rica VIH que los reg�menes de "liberaci�n de proteasa" ("protease sparing" regimens) que no utilizan el PI (Inhibidor de Proteasa) y utilizan en su lugar un NNRTI.

Los datos recogidos en las pruebas sobre 151 pacientes con una terapia triple de INCAS (AZT + ddI + nevirapine), AVANTI 2 (indinavir + AZT + 3TC), y AVANTI 3 (VIRACEPT +AZT + 3TC) con un nadir de VIH-ARN entre 20 y 400 copias fueron combinados en una �nica base de datos. Tras examinar las diferencias b�sicas en t�rminos de carga v�rica, c�mputo de CD4 y adherencia entre las tres pruebas, hubo diferencias estad�sticamente significativas en los tiempos en que la carga v�rica permanec�a por debajo de las 500 copias/ml, por debajo de las 1.000 copias/ml, y por debajo del nivel b�sico de 1 log10.

Entre los pacientes que estaban en el l�mite de cuantificaci�n y las 400 copias/ml, aquellos asignados a cualquier regimen que contuviera un inhibidor de proteasa ten�an una supresi�n virol�gica m�s prolongada que aquellos asignados a un regimen que contuviese AZT + ddI + NVP, el NNRTI.

VIRACEPT es comercializado fuera de Estados Unidos y Canad� por F. Hoffmann - La Roche Ltd de Basilea, Suiza.

Ubicada en Basilea, Suiza, Roche es uno de los grupos m�s importantes del mundo de salud orientada a la investigaci�n en los campos de productos farmace�ticos, diagn�stico, vitaminas y fragancias y sabores. Los productos y servicios de Roche se dirigen a la prevenci�n, diagn�stico y tratamiento de enfermedades, mejorando, de esta forma, el bienestar y la calidad de vida de las personas.


top